Gestión de emociones para vincularte positivamente en todos los ámbitos de tu vida
- Desarrollo Personal, Trascendencia Personal
- 1 (Registrado)

Total de horas: 18 hrs.
Inicio de clases: Primer grupo: martes 18, segundo grupo jueves 20 de enero.
Primer grupo Horario: Martes
Buenos Aires, Montevideo de 4:00 pm a 6:00 pm.
San José – Costa Rica de 1:00 pm a 4:00 pm.
Lima, Bogotá, Ciudad de México y Ciudad de Panamá de 2:00 pm a 4:00 pm.
Segundo grupo Horario: Jueves
Buenos Aires, Montevideo de 8:30 pm a 10:30 pm.
San José – Costa Rica 7:30 pm a 9:30 pm.
Lima, Bogotá, Ciudad de México y Ciudad de Panamá de 6:30 pm a 8:30 pm.
Proyecto
Este curso te otorgará la posibilidad de conocer en profundidad los mecanismos y procesos que utilizamos internamente las personas en relación a la forma de vincularnos con nuestro entorno (familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo, con tu jefe, tus empleados, etc.) y por supuesto, con el vínculo que durará para toda tu vida: “El vínculo contigo mismo/a”.
Aprenderás herramientas y obtendrás recursos para la autogestión emocional. Conocerás cómo transitas tus emociones, podrás identificarlas y aprender a desarrollar una visión más amplia sobre éstas y la importancia de observarlas como constructivas, para lograr una transformación íntegra y evolutiva orientada a todos los vínculos.
Aprenderás en profundidad acerca de tus creencias, cómo éstas te afectan e inciden en tu día a día, como pueden limitarte y la importancia de observar con una nueva mirada más rica y plena, tu comportamiento y el de los otros, en cada ámbito de tu vida, para así fortalecer todos tus vínculos.
Mejorarás significativamente las comunicaciones interpersonales. Esto te brindará mayores posibilidades de fluir, de ser quien quieres ser y de percibir mejor al mundo que te rodea.
“Nos vemos al mundo como es, vemos al mundo como somos”
Sin duda este curso es la herramienta que necesitas para “Liderar” tu vida, abriendo tu mente y emociones para lograr una íntima conexión contigo mismo/a y con los demás.
PRÁCTICAS DURANTE LA CLASE VIRTUAL:
Por medio de filminas y videos, compartiremos las temáticas de cada clase, interactuando entre los alumnos y profesor, con reflexiones conjuntas. Como mencioné en mi Biografía, vengo del mundo de la actuación y la publicidad. Me gusta compartir con los alumnos en clase, comerciales y fragmentos de películas que tienen algunas temáticas vinculadas a los temas a tratar, como disparadores de lo que estaremos trabajando. Resulta muy dinámico, tiene un excelente impacto en lo tratado y hace a la clase, más entretenida y divertida, generando estados emocionales placenteros que ayudan a una mejor internalización de lo aprendido.
PRÁCTICAS EN EL HOGAR:
Se les pedirá a los alumnos un cuaderno donde irán plasmando los ejercicios solicitados para una profundización de lo aprendido y trasladado a todos los ámbitos de interés personal de cada alumno. Los ejercicios sugeridos otorgarán una mayor profundización de los temas tratados en clase. No serán ejercicios para entregar ni evaluar.
Toda la ejercitación, es para que cada alumno desarrolle una profundización de lo aprendido en clase, haga un trabajo personal y lleve un registro de sus vivencias y emociones, para una verdadera transformación.
El alumno accederá a un PDF con el resumen de la temática aprendida y con la ejercitación sugerida al finalizar cada cursada.
Dirigido a:
Todas las personas interesadas en trabajar y sumergirse en un proceso personal de auto transformación verdadera, para poder gestionar las emociones y a su vez, conocer cómo funciona su propio entorno, aprender a relacionarse constructivamente con uno mismo/a y con los demás, dentro del ámbito familiar, laboral y social, fortaleciendo todas sus relaciones.
Requisitos:
Tener una buena conexión de Internet, un ordenador y un cuaderno o block con hojas para escribir.
El Contenido Del Curso
-
CLASE 1:
Abordaje sobre el origen de nuestras creencias. ¿Qué son y cómo nos limitan? Como afectan éstas a nuestra personalidad. Diferenciar nuestra personalidad de nuestra esencia. Qué es y Cómo vemos la Realidad y desde donde la interpretamos. ¿Qué son las emociones? ¿Desde dónde vivimos a nuestras emociones? Emociones heredadas. Las emociones de los padres. el útero como cuna emocional. Reconocer el ambiente emocional de mi infancia. Identificar los mecanismos de repetición que utilizamos inconscientemente.
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
Quiz1.1
-
-
CLASE 2:
Abordaje y conocimiento de las emociones básicas: Miedo, ira o enojo, tristeza, alegría, asco y sorpresa. Para qué me sirven. Análisis de cada emoción. Diferenciar emociones básicas o primarias, de las emociones secundarias. Emoción vs sentimiento. Sentir con el cuerpo. Identificar a nuestras emociones. Diferencia de emociones y estados de ánimo.
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Quiz2.1
-
-
CLASE 3:
Abordaje de las emociones básicas con una visión constructiva. Veremos una a una, para sacar el beneficio máximo de éstas, cómo transformarlas y obtener así, una gestión emocional saludable para nosotros y nuestro entorno. Conoceremos acerca de otras emociones: Celos, envidia, resentimiento y culpa. Profundizaremos acerca de cada una y aprenderemos a transformarlas de forma constructiva.
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Quiz3.1
-
-
CLASE 4:
Conoceremos acerca de que es ser un “Acumulador emocional” y cómo transformarnos en “Liberadores emocionales”. Comunicación interpersonal constructiva, “las 5 claves de la comunicación efectiva”, importancia de Hacer Pedidos, No tomar nada como personal, No dar por sentado nada., No hacer suposiciones, Aprender a preguntar y comunicar lo que nos pasa de manera efectiva.
-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
-
CLASE 5:
Clase especial. Reflexionaremos acerca de lo trabajado hasta el momento, compartiendo opiniones, resolviendo dudas y respondiendo preguntas.
-
Conferencia5.1
-
-
Clase 6
Víctima o Responsable. Reconocer cuando actuamos de una u otra forma. Culpa vs Responsabilidad. Exigencia. La mirada de los otros, búsqueda de aprobación y valoración. Orígenes de esta búsqueda. Aceptación vs Resignación.
-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Quiz6.1
-
-
CLASE 7:
Auto AMOR ¿Qué es? ¿Qué es el auto odio? La mirada del niño interior hacia las emociones en la infancia. Conocer y profundizar en las Heridas emocionales de la infancia. Miedo al abandono. Miedo al Rechazo. La humillación. La desconfianza o miedo a la Traición. La injusticia. Sanar desde el Ser adulto.
-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Quiz7.1
-
-
CLASE 8:
Acerca del amor y las formas de amar. Profundizar en las relaciones interpersonales. Detectar los conflictos y aprender a indagar para construir vínculos saludables.
-
Conferencia8.1
-
Conferencia8.2
-
Conferencia8.3
-
Quiz8.1
-
-
CLASE 9:
El poder de la palabra. Ser Coherentes con lo que digo y hago. Comunicando con la palabra, cuerpo y emocionalidad. Lo que no digo con la palabra y digo con mis acciones. Palabras claves para una mejor comunicación con uno mismo y con los otros: “Por favor, Perdón, Agradecimiento”. Ser compasivos. Final de curso. Cierre con reflexiones.
-
Conferencia9.1
-
Conferencia9.2
-
Conferencia9.3
-
Conferencia9.4
-
Requisitos
- Tener una buena conexión de Internet, un ordenador y un cuaderno o block con hojas para escribir.
Audiencia objetivo
- Todas las personas interesadas en trabajar y sumergirse en un proceso personal de auto transformación verdadera, para poder gestionar las emociones y a su vez, conocer cómo funciona su propio entorno, aprender a relacionarse constructivamente con uno mismo/a y con los demás, dentro del ámbito familiar, laboral y social, fortaleciendo todas sus relaciones.
Instructor
Laura Fejgelis es Argentina, nacida el 5/08/1975. Es Terapeuta Integral especialista en terapias Florales, Salud Emocional y Coach Ontológico Profesional, con especialidades en Programación Neurolingüística y Análisis Transaccional. También es Reikista, Psicotaróloga y numeróloga. Hace varios años se dedica a la enseñanza y dirige talleres y cursos sobre Gestión emocional, expresión emocional con orientación en psicodrama, Recursos del coaching para la vida, Vínculos, Flores de Bach y sus usos terapéuticos en tratamientos emocionales y numerología. Se dedica a la atención en Consultorio presencial y Online como Terapeuta y Coach Life, donde utiliza varios de los recursos terapéuticos holísticos mencionados. Se considera una mujer muy perceptiva, sensible, creativa, espiritual, que ha transitado por varias vidas en esta vida, como le gusta decir. En el pasado se ha dedicado a la actuación y a la publicidad como actriz y modelo publicitaria. Esa maravillosa experiencia la hizo viajar y conocer muchas culturas abriendo su mente y su capacidad de entendimiento hacia los otros. Su curiosidad nata la hizo apasionada de la lectura y del estudio de diversas disciplinas holísticas que la ayudan primero en su propia vida y luego por supuesto, le dan la posibilidad de acompañar a sus consultantes y alumnos en un camino de auto descubrimiento y conocimiento. Enseñar y transmitir lo aprendido, le da mucha alegría. Sus clases son dinámicas, interactivas y muy profundas. Laura utiliza mucho esta frase: " Educar, no es llenar la mente, sino liberarla de las ataduras que la condicionan". Este curso, ofrece una mirada liberadora, que ayudará en cualquier proceso evolutivo que el alumno quiera transitar. Instagram: @saludemocionalyflores