Desarrollo y Gestión de Proyectos Para Emprendedores
- Negocios y Finanzas, Productividad
- 100 (Registrado)

Total de horas: 8 horas online en vivo con la docente y 35 horas de estudio por tu cuenta con materiales de estudio.
Inicio de clases: dos grupos: inicio primer grupo de los martes: martes 17 de enero, inicio grupo de los sábados: sábado 22 de enero
Horarios: grupos de los martes
Lima, Bogotá, Ciudad de México y Cuidad de Panamá, de 6:30 pm a 8:30 pm.
San José de Costa Rica, de 5:30 pm a 7:00 pm
Buenos Aires, Montevideo, de 8:30 pm. a 10:00pm.
Horarios: grupos de los sábados
Lima, Bogotá, Ciudad de México y Ciudad de Panamá, de 11:00 am a 12.20 pm.
San José de Costa Rica, de 10:00 am a 11:30 am.
Buenos Aires, Montevideo, de 1:00 pm. a 2:20pm.
Desarrollo y Gestión de proyectos para emprendedores
¡Sean bienvenidos/as!
¿Sabías qué… antes de que una idea se convierta en proyecto, debe comprobarse si es viable?.
Hoy en día, el diagnóstico para la planificación de un proyecto es la base fundamental para correcta implementación y el logro de los objetivos propuestos.
Este curso introduce al alumno al desarrollo y gestión de proyectos, proporcionando herramientas simples para diagnosticar la viabilidad de un proyecto, como así también el abordaje de todos los puntos fundamentales para el desarrollo de un proyecto.
Nos enfocaremos en:
Diagnóstico, Formulación, Implementación y Evaluación de Proyectos.
Diagnóstico participativo y comunicación de proyectos asociativos.
Diseño y formulación de proyectos socio-productivos y/o socio-comunitarios de base territorial:
Descripción de la propuesta (Problemática),
Fundamentación,
Objetivos generales y específicos,
Metas-Indicadores, Localización,
Actividades,
Cronograma,
Presupuesto.
Sostenibilidad y coherencia interna de los proyectos.
Análisis de casos.
Dividiremos los encuentro en:
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE PROYECTOS
(dos encuentros)
- Distintos tipos de Proyectos
- ¿Cómo formular un Proyecto? (Breve introducción a Diseño de proyectos)
- ¿Qué se debe tener en cuenta para la presentación de un proyecto?
- Puntos en común de los diversos proyectos
- ¿Cómo comunicar nuestro proyecto?
DISEÑO DE PROYECTOS PARA LA GESTIÓN EMPRENDEDORA (tres encuentros)
- Objetivo General: ¿Cómo presentar un proyecto a partir de un Objetivo General?
- Objetivos específicos, metas y actividades: Cómo definirlos, que se debe tener en cuenta a la hora de plasmarlos.
- Comparativas entre ISO 21500/PMBOK 2016
- Tipo de evaluaciones (Diagnóstica, monitoreo, ex post, de Impacto, de Resultados).
- Métodos de investigación.
El Contenido Del Curso
-
Módulo 1
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
-
Módulo 2
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
-
Laboratorio Metodológico
-
Conferencia3.1
-
Instructor
Mg (c) Dirección en Gestión y dirección de proyectos (UNEA España) Lic. en Trabajo Social (UNLa Argentina) Diplomada en Desarrollo Rural Territorial (UNLZ Argentina) Promotora Internacional de Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ONU-CEPAL) Profesora Universitaria (UNLZ y UCES - Argentina) Asesora en planificación, diseño y desarrollo de Proyectos Sociales, Productivos, Ambientales, entre otros. Diseño de capacitaciones e investigaciones relacionadas a la temática. Especialista en gestión de Organizaciones del Sector Civil y Emprendimientos productivos. Diseño de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial y campañas de Fundraising. Autora, editora y compiladora de la guía de enseñanza para niños "Economía Social y Solidaria para Peques" y "Desarrollo Sostenible para Peques"